Conferencia. “El Juez en un sistema democrático”

Invitación girada por la Escuela de Capacitación Judicial del Poder Judicial de Río Negro, para participar de la conferencia que el Dr. Carlos Rosenkrantz , Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictará sobre “El Juez en un sistema democrático”, conmemorando el 30° Aniversario de la Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro.

Seguí leyendo “Conferencia. “El Juez en un sistema democrático””

La Comunicación Judicial, Punto Clave en la Gestión y Confianza Judicial.

En el marco del Ciclo de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas de Argentina e
Iberoamérica, se llevó a cabo el tercer encuentro, donde el Dr. Germán Busamia, vocal del
Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, ofreció una enriquecedora conferencia abordando el tema “comunicación judicial como una herramienta fundamental para optimizar la gestión y fortalecer la confianza pública en el sistema judicial”.

Seguí leyendo “La Comunicación Judicial, Punto Clave en la Gestión y Confianza Judicial.”

Disponible el video del Módulo 2: Programa de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas

Firmes en nuestro compromiso de capacitar informamos que se encuentra disponible la grabación correspondiente al 2 encuentro del “Programa de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas de Argentina e Iberoamérica” realizado el día Miércoles 23 de abril de 2025 desde las 16:00h (Argentina) bajo la modalidad Virtual vía videoconferencia en la plataforma Zoom. 

Seguí leyendo “Disponible el video del Módulo 2: Programa de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas”

Segunda jornada de Calidad. Laboratorios de toxicología y laboratorios químicos forenses.

El Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET invita a participar de la “Segunda jornada de Calidad. Laboratorios de toxicología y laboratorios químicos forenses” que se realizará el lunes 26 de mayo de 9 a 14 h, en el Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, CABA).

Seguí leyendo “Segunda jornada de Calidad. Laboratorios de toxicología y laboratorios químicos forenses.”

Programa de Diplomaturas para la Formación en Investigación Jurídica – Panamá

La Escuela Judicial Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa (ISJUP), se complace extenderles una atenta invitación para que los miembros de sus respectivas Escuelas Judiciales participen en el Programa de Diplomaturas para la Formación en Investigación Jurídica, una iniciativa académica orientada al fortalecimiento de las competencias investigativas de jueces, magistrados, formadores y demás operadores judiciales de Iberoamérica.

Este programa está compuesto por tres diplomados consecutivos:

•        Diplomado en Fundamentos de la investigación

•        Diplomado en Metodología de la Investigación y Técnicas de la Investigación

•        Diplomado en Investigación Jurídica e Inteligencia Artificial

El propósito es acompañar a los participantes en el desarrollo progresivo de un proyecto de investigación con potencial de publicación.

Pueden encontrar más información en la página web de la RIAEJ: Programa de Diplomaturas para la Formación en Investigación Jurídica | RIAEJ