Se dio inicio al Ciclo de Conferencias Magistrales sobre Liderazgo en las Oficinas Judiciales de Argentina
El pasado jueves 09 de mayo, mediante la plataforma zoom del Poder Judicial de Entre Ríos, se llevó a cabo el primer encuentro del Ciclo de Conferencias magistrales sobre Liderazgo en las Oficinas Judiciales de Argentina. Actividad organizada por el Foro de Oficinas Judiciales de la JUFEJUS a través de REFLEJAR.
En dicha ocasión disertó sobre “Liderazgo y Creatividad en el mundo de las estructuras” la Dra. Carolina Granja (Doctorada en Derecho. Magister en Gestión Política. Especialista en Derecho Judicial) y se conectaron 500 participantes de diferentes puntos del país en zoom y 30 en el canal de youtube de REFLEJAR.
El Foro de Oficinas Judiciales de la Junta Federal de Cortes, en su Plan de Trabajo 2023/2024 identificó y declaró las condiciones necesarias requeridas para lograr un desempeño efectivo en las oficinas judiciales, teniendo en cuenta sus relaciones con los distintos actores internos y externos.
Estas condiciones abarcan tanto requisitos que deben cumplir las/los conductoras/es de estos organismos, como así también los ámbitos y las relaciones institucionales pertinentes que deben existir, a fin de que la labor de las oficinas judiciales sea viable y efectiva. Para ello se destacó la necesidad de promover iniciativas y espacios de capacitación en la temática.
Con tal objetivo se establecieron un conjunto de premisas consideradas esenciales para garantizar el óptimo funcionamiento de las oficinas judiciales, identificando los aspectos necesarios y relevantes vinculados a las dimensiones del liderazgo en estos organismos. Asimismo se presentaron una serie de competencias, cualidades y habilidades deseables para las personas que ocupen posiciones de liderazgo en oficinas judiciales, a saber:
Proactividad, responsabilidad e identidad con el sistema organizacional.
Habilidad para:
a) Comunicar de forma asertiva y efectiva, mediante el uso de lenguaje claro y sencillo.
b) Gestionar el cambio, con sus desafíos propios.
c) Concientizar y desarrollar metodologías de gestión, procesos y planificación.
d) Detectar talentos y potenciales en beneficio del desarrollo de las personas y el equipo.
Próximos encuentros:
Destinatarios/as: Operadores de las oficinas judiciales de la República Argentina.
Fecha y horarios: 22/05, 5/06, 26/06 y 3/07 a partir de las 16:00hs.
Contenido:
– Miercoles 22 de mayo: “Liderazgo y Comunicación Eficiente en el Servicio deJusticia” a cargo del Dr. José Pablo Bizai.
– Miércoles 5 de Junio: “Crisis Sistémica, su impacto en la Persona y el Liderazgo en las Oficinas Judiciales” a cargo del Dr. Wilson Lucero.
– Miércoles 26 de Junio: “Desarrollo del Potencial Humano en Bienestar y Alto Rendimiento Laboral” a cargo de la Coach trainer María Soledad Gonzalez.
– Miércoles 3 de Julio: “Liderazgo y Trabajo en Equipo en las Oficinas Judiciales” a cargo del Dr. Luis María Palma.
A continuación podrán acceder al material audiovisual correspondiente a la clase dictada.
Presentación disponible para descarga:

About author
Noticias Similares
RIAEJ, CEJU y REFLEJAR invitan a la siguiente actividad: “JUSTICIA JUVENIL PENAL: LA RESPONSABILIDAD DEL MENOR INFRACTOR”
En el marco de las actividades del Eje Niñez y Adolescencia de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales, la Secretaría General a cargo del Dr. Jorge Jiménez Martín-, la Presidenta del Instituto
Boletín informativo y de divulgación N°14 del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones
Boletín informativo y de divulgación N°14 del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones, correspondientes al mes de septiembre de 2016.
Difusión: CURSO SOBRE RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL
Para mayor información: clic aqui