Conferencias sobre la producción probatoria con perspectiva de género por fueros
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Fecha: Martes 12 de marzo – De 17 a 19 hs.
Apertura: Víctor del Río, presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), y Susana Medina, presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).
Prueba con perspectiva de género en el Fuero Penal
Expositoras: Genoveva Cardinali, fiscal en lo Penal de CABA especializada en Violencia de Género, codirectora del Observatorio de Violencia de Género en los Ministerios Públicos de Argentina; y Laura Altamiranda, jueza del Tribunal en lo Criminal N° 6 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, vicepresidente de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).
Prueba con perspectiva de género en el Fuero Civil
Expositora: Gabriela Eslava, abogada especialista en Derecho Judicial y de la Judicatura. Especialista en Derecho de Familia, vocal de Cámara Civil y Comercial, Provincia de Córdoba.
Fecha: Miércoles 13 de marzo – De 17 a 19 hs.
Apertura: Fabiana Bardiani, presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco.
Prueba con perspectiva de género en el Fuero Laboral
Expositora: Viviana Dobarro, especialista en Administración de Justicia de la UBA. Especialista en Derecho del Trabajo de la UBA. Máster en Igualdad de Género de la Universidad de Castilla, La Mancha.
La prueba pericial con perspectiva de género
Expositora: Marta Maldonado, perito odontóloga forense en el Cuerpo Médico Forense y Morgue de la Justicia Nacional.
Destinadas a: Integrantes del Poder Judicial, abogadas/os del foro e interesadas/os en la temática.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/wyBARgyJcYRLjVbj6
About author
Noticias Similares
Nuevo: Boletín informativo 2023
Les informamos que se encuentra disponible un nuevo Boletín Informativo de REFLEJAR, edición 2023 Para ingresar al mismo, haga clic en el siguiente link Boletín informativo 2023 Boletín informativo 2023 |
WEBINAR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. ESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO Y JURISPRUDENCIA. (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)
A cargo de la Dra. ADELINA LOIANNO Abogada y escribana. Profesora de Derecho Constitucional y de Derechos Humanos (grado y posgrado) – Investigadora UBA. Profesora Titular de Derechos Humanos de la UCES.
Siguen abiertas las inscripciones para el Módulo IX del Programa de Perfeccionamiento para Jueces
Link de inscripción:Inscripción Módulo IX