CUARTO ENCUENTRO DEL SEMINARIO DE AMJA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

CUARTO ENCUENTRO DEL SEMINARIO DE AMJA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González” del Tribunal Superior de Justicia, junto a AMJA “, invitan a realizar el cuarto módulo denominado “LA JURISPRUDENCIA COMO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO “
El mismo estará a cargo de la Magistrada María Laura Altamiranda, este modulo se llevará a cabo sobre la importancia del manejo de la jurisprudencia nacional e internacional y se propondrá actividades prácticas, articuladas con los contenidos teóricos recibidos mediante el análisis de fallos judiciales, que consistirá en el análisis de precedentes y su aplicación a casos concretos.
Tendrá lugar el día 24 de junio a las 17 hrs. en el auditorio Monseñor Angelelli y Mártires Riojanos del TSJ y está destinado a magistrados, funcionarios, abogados y público en general. La actividad es presencial, libre y gratuita, para los inscriptos del interior de la provincia se llevará a cabo mediante la plataforma ZOOM.

About author

Noticias Similares

Noticias

WEBINAR DERECHOS HUMANOS Y AMBIENTE (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo del Dr. LUCAS DANIEL MICHELOUD Especialista en Derecho Ambiental Docente de grado y posgrado Miembro de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas Director Ejecutivo de “GAIA. Justicia, Ambiente y

Capacitación

ORATORIA” 1° ENCUENTRO – Nuevas formas de comunicación

Desde el Centro de Capacitación y gestión Judicial de la Provincia de Misiones ponemos  disposición de los integrantes del Instituto la siguiente actividad: Link a formulario de Inscripción

Noticias

DIFUNDIMOS: Diplomatura de Posgrado sobre Genocidio y Delitos de Lesa Humanidad

Compartimos con ustedes la invitación girada por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. ________________________________________________________________________________________ Se inicia en octubre la Diplomatura de Posgrado sobre Genocidio y Delitos de Lesa Humanidad