Capacitación virtual de la cátedra libre de Derecho Indígena sobre Acceso a Justicia- CEJ
Acceso a Justicia: Funciones y roles de la Coordinación y referentes indígenas en el Poder Judicial del Chaco.
Martes 20 de octubre – 17 hs
Presentación: Mario Villegas, decano de la Facultad de Derecho de la UNNE, e Iride Isabel Maria Grillo, presidenta del STJ.
Expositores:
Alicia Alcalá, Defensora General.
Nelson Mussin, inspector de Justicia de Paz y Faltas.
Gisela Oñuk, fiscal de Investigación Nº 1 de Villa Ángela.
Elizabet González Loxoi’che, coordinadora de Pueblos Indígenas ante el Poder Judicial.
Daniel Escalante, asesor de la Coordinación Indígena.
Gustavo Ariel Mendoza, integrante del pueblo Qom.
Emilia Inés González, integrante del pueblo Qom.
Yayis Sirio, integrante del pueblo Wichí
Anselmo Salteño, integrante del pueblo Moqoit.
Quien deseen participar, podrán hacerlo a través de la Fan page del CEJCHACO o a través de las redes sociales de Librería Contexto.
About author
Noticias Similares
Diplomatura en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica
En abril comienza la Diplomatura en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica.
Segunda Jornada de Apertura de Año Académico: próximo jueves 11 de marzo
El Instituto REFLEJAR -Red de Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, invita a quienes ejerzan la Magistratura Judicial a participar de las segundas Jornadas
EL PODER JUDICIAL DE ENTRE RÍOS DIO COMIENZO A LA CAPACITACIÓN EN ORALIDAD PARA EL FUERO CIVIL Y COMERCIAL
Durante los días 5 y 6 de junio ppdos. se desarrolló la Jornada –Taller “La Oralidad en el Proceso Civil y Comercial”, destinada a Jueces de Primera Instancia en lo