Córdoba: PROGRAMA MAPA NACIONAL – Ed.2 – 2017
Estimados/as Responsables de Escuelas Judiciales,
En virtud de lo que informara el Sr. Secretario Académico de REFLEJAR sobre la propuesta de una nueva edición del Programa MAPA (Módulo Abierto Prioritario Autoadministrado) en su Edición Nacional, a fin de simplificar lo solicitado en la difusión realizada, sintetizamos la propuesta en los siguientes puntos:
- Los cursos no tienen horarios y son SIN ARANCEL. Están destinados a integrantes de los diferentes Poderes Judiciales del País.
- Cada escuela judicial debe difundir entre los miembros del Poder Judicial respectivo y recibir las inscripciones (no deben escribir a Córdoba, para que no se dupliquen usuarios).
- La nómina de interesados será remitida por cada escuela, en un único correo, al Centro Núñez (capacitacionvirtual.cn@justiciacordoba.gob.ar) para la matriculación efectiva. El Centro Núñez le asignará un usuario y contraseña de campus virtual que le será informado vía mail a cada participante.
- Cada una de las diferentes escuelas podrá inscribir hasta 10 participantes por cada curso. La lista deberá incluir, en diferentes columnas:Nombre y apellido completos, DNI, dirección de correo electrónico particular, curso al que se inscribe y provincia a la que pertenece.
- Inscripción abierta hasta el día viernes 15 de septiembre de 2017. Pueden inscribirse en uno o más cursos, pues su acceso y cursado es independiente.
- Los cursos estarán vigentes desde el día 20 de septiembre al 30 de noviembre de 2017. En ese lapso se puede acceder a los materiales y realizar las actividades, desde cualquier computadora o dispositivo móvil con conexión a internet.
- Cursos disponibles:
- Cursode sensibilización: Violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico. MAPA Nacional. Acredita 15 horas reloj.
- Derecho a un trato adecuado. Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. MAPA Nacional. Acredita 20 horas reloj.
- Género y responsabilidad parental. Cuidados. MAPA Nacional. Acredita 20 horas reloj.
- GESTIÓN DE CALIDAD EN LA OFICINA. Nociones y herramientas básicas. Mapa Nacional. Acredita 20 horas reloj.
- Dinámicas del comportamiento en la oficina judicial: principales procesos -MAPANacional. Acredita 20 horas reloj.
- Introducción a la perspectiva de género en la Justicia -MAPA Nacional. Acredita 25 horas reloj.
- Derechos Humanos. Nociones fundamentales -MAPA Nacional. Acredita 30 horas reloj.
- Producción de textos en el ámbito del Poder Judicial -MAPA Nacional. Acredita 30 horas reloj.
Ver más información sobre los cursos AQUÍ
A disposición para lo que necesiten, agradecemos el interés en nuestras propuestas.
Saludos cordiales,
- Virginia Fourcade
__________________
Comunicación & Tecnología
Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Nuñez” | Duarte Quiros 550, 2º piso, Palacio Tribunales I – Tel.: (0351) 4481000 – 4481600
About author
Noticias Similares
CAPACITACIÓN VIRTUAL – 2, 3 Y 4 DE MAYO DELITOS FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. LA OPINIÓN PÚBLICA
La Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González” del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de La Rioja, invita a integrantes de la Función Judicial, Abogados y público interesado
Curso “DERECHO A LA REVISIÓN DEL FALLO CONDENATORIO” – 1° Cohorte
“DERECHO A LA REVISIÓN DEL FALLO CONDENATORIO” – 1° Cohorte Este curso se dicta en el marco del acuerdo de cumplimiento del caso “Galván”, y es organizado por la Escuela Judicial
REFLEJAR y JUFEJUS dieron inicio al Encuentro de Directores, edición 2023
ENCUENTRO DE DIRECTORES Y RESPONSABLES DE LAS ESCUELAS JUDICIALES DE ARGENTINA E IBEROAMÉRICA “LA CAPACITACIÓN JUDICIAL EN LA POSPANDEMIA” La actividad académica es organizada por el Instituto de Capacitación Judicial