Tierra del Fuego: Lanzamiento Maestría en Magistratura

Lanzamiento Maestría Magistratura (6)

Sagastume destacó el “compromiso de funcionarios judiciales con la gestión judicial”

El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gonzalo Sagastume encabezó el último viernes el lanzamiento de la Maestría en Magistratura de la Universidad Buenos Aires, que se dicta en Tierra del Fuego y que cuenta con una matrícula de 60 inscriptos.

La apertura oficial de la nueva oferta educativa que ofrece la Escuela Judicial del Poder Judicial de la Provincia, contó con la presencia del Director y la Coordinadora de la Maestría en Magistratura, los Doctores Alberto Dalla Via y Aurora Besalu Parkinson.

Para el magistrado, el logro de esta Maestría implica un “gran esfuerzo” que muestra dedicación de los docentes y de los integrantes de la Escuela Judicial.

El Doctor Sagastume acentuó que de los 60 inscriptos, 50 de ellos son funcionarios y magistrados del Poder Judicial, lo que demuestra la “importancia y trascendencia” de la Maestría y el “alto grado de valor y compromiso con la gestión judicial de parte de nuestros funcionarios, quienes adquirirán distintos saberes de carácter multidisciplinario”.

El cupo de inscriptos lo componen además integrantes de la Justicia Federal y abogados de la Provincia, por lo que consideró que es “altamente destacable la vocación de servicio de los matriculados en la esperanza de lograr esta maestría”.

Por otra parte, agradeció al secretario académico de la Escuela Judicial, Daniel Satini y al resto de los integrantes, al Fiscal Eduardo Urquiza y a la relatora Paola Caucich, por  las gestiones realizadas ante la Facultad de Derecho de la UBA para cristalizar la Maestría.

“Ha sido un anhelo poder relacionarnos con todos los poderes judiciales”

Así lo puso de manifiesto el Director de la Maestría en Magistratura de la UBA, Doctor Alberto Dalla Via, quien expresó que es “un gusto venir hasta el fin del mundo” a traer esta oferta educativa.

“Desde la creación de esta Maestría, ha sido un anhelo poder relacionarnos con todos los poderes judiciales del país e ir contribuyendo de a poco con algo que los ciudadanos nos demandan cada vez más, que es una mayor calidad en el Poder Judicial y sus recursos; algo que tenemos que atender y mirar desde todas las perspectivas”, manifestó.

Luego de las palabras de apertura, los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Gonzalo Sagastume, Javier Darío Muchnik y María del Carmen Battaini, hicieron entrega de presentes protocolares a los Doctores Della Via y Besalú Parkinson.

El Poder Judicial de Tierra del Fuego, a través de la Escuela Judicial, dictó la Maestría en Magistratura y Derecho Judicial (2007-2008); la Maestría en Derecho Penal (2012-2013), y la Maestría en Derecho Administrativo (2017-2018) de la Universidad Austral, y ahora se suma la Maestría en Magistratura (2017-2018) de la Universidad de Buenos Aires.

About author

Noticias Similares

Noticias Reflejar

INVITACIÓN: “Programa de Entrenamiento Judicial en Innovación y Liderazgo”

SEÑORES DIRECTORES Y RESPONSABLESDE LAS ESCUELAS JUDICIALES Me es grato dirigirme a Ustedes por el presente, a fin de hacerles extensiva la invitación girada por el Dr. Mario Adaro, para

Noticias

CULMINÓ EL PRIMER CICLO DE CAPACITACIÓN DE LA UCALP

Los días 22 y 23 de junio la Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González” de la provincia de La Rioja conjuntamente con la  Universidad Católica de la Plata (UCALP)

Noticias Reflejar

Se concretó el 10° encuentro del Programa de Perfeccionamiento para Jueces

Ayer miércoles 18 de noviembre, se llevó a cabo el Módulo X “LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL SERVICIO JUDICIAL” del Programa de Perfeccionamiento para Jueces; y cuya disertación estuvo a cargo del