Tierra del Fuego: Profesionales del Sistema Argentino de Información Jurídica dictarán taller sobre Lenguaje Claro

Tierra del Fuego: Profesionales del Sistema Argentino de Información Jurídica dictarán taller sobre Lenguaje Claro

(30/06/2017) Tendrá lugar los días 7 y 8 de julio, y estará destinado a funcionarios del Poder Judicial y operadores del Derecho, y a periodistas y comunicadores sociales. El objetivo del taller es dotar a los participantes de herramientas que le permitan redactar documentos en lenguaje claro.

El taller estará a cargo de las doctoras María Constanza Solari y Gabriela Santuccione de la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

El curso tiene por objetivo capacitar a los participantes en la propuesta de Lenguaje Claro y en las ventajas que supone, así como también dotarlos de herramientas que les permitan redactar documentos.

Ésta promueve una comunicación más eficaz y democrática, por lo que incorporar este enfoque discursivo al trabajo diario supone un beneficio tanto para el participante como para la organización en la que se desempeña.

El taller incluirá la elaboración de textos y también la adaptación a ese estilo de documentos aportados por los participantes.

El temario está compuesto por definición del lenguaje claro; origen, desarrollo y perspectivas actuales; características de un texto claro; pautas de redacción en lenguaje claro, y práctica de redacción.

Destinatarios

El día viernes 7 de julio, el taller se desarrollará de 14 a 17.30 y estará destinado a funcionarios del Poder Judicial y operadores del Derecho, en tanto que el día sábado 8 se hará lo propio de 9 a 12.30 y estará abocado a periodistas y comunicadores sociales, en la Escuela Judicial.

Las inscripciones se recepcionan en la Escuela Judicial, al teléfono (02901) 429578 de 8 a 14 o vía correo electrónico a escuelajudicial@justierradelfuego.gov.ar

La capacitación es organizada por la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana, en el marco del Programa de Acceso a Justicia, y contará con la certificación de la Escuela Judicial del Poder Judicial de Tierra del Fuego.

About author

Noticias Similares

Noticias

Curso de Posgrado virtual de la OM Córdoba- CONICET :: “Debates y perspectivas actuales en el campo de género: interseccionalidad, identidades y masculinidades” :: Segunda edición (2024)

La OM Córdoba junto al Instituto de Humanidades de la UNC – CONICET invitan a participar del curso de posgrado “Debates y perspectivas actuales en el campo de género: interseccionalidad,

Sin categoría

Taller: Ateneo Lenguaje Claro

INVITADA ESPECIAL: Dra. Claudia Andrea Poblete Olmedo FECHA: 12 de junio – 17.30 hs. INSCRIPCIÓN VIRTUAL: https://podjudctes.webex.com/weblink/register/rcb37973155ad72a6ef449affdb67e41b

Noticias Reflejar

REFLEJAR invita: “Curso Formación en Procesos Ambientales – edición 2024”

La actividad tiene por objetivo difundir conocer los principios, las normas y valores en juego, en el marco de los procesos ambientales Justificación del Curso:La actualización en la legislación y