Salta: Nuevo sistema de capacitación para empleados judiciales salteños: Díaz dictó la primer clase del programa nivelador

Salta: Nuevo sistema de capacitación para empleados judiciales salteños: Díaz dictó la primer clase del programa nivelador

Esta mañana en el Aula Magna de la Escuela de la Magistratura tuvo lugar el dictado de la primera clase correspondiente al programa “El Poder Judicial. Su estructura y funcionamiento”, a cargo del Director Académico de la Institución, Dr. Guillermo Félix Díaz.

Siguiendo los lineamientos de la Corte de Justicia de Salta, que posiciona a la Escuela Judicial como una de sus herramientas fundamentales para lograr sus objetivos estratégicos, el Directorio Académico actual de la institución capacitadora ha rediseñado el sistema de preparación de empleados judiciales, acomodándolo a las necesidades reales percibidas en cada dependencia judicial específica.

Es así como los empleados deberán certificar cada año dos objetivos académicos determinados por los jueces a cargo, reemplazando esta nueva modalidad -consistente en la consecución de dos metas- al antiguo modelo que exigía cumplimiento de determinadas horas de cursado.

El programa nivelador de esta nueva concepción de capacitación, será “El Poder Judicial, su estructura y funcionamiento”, que deberán tener aprobados todo el personal judicial en funciones.

En este sentido, aproximadamente 120 empleados judiciales, separados en tres comisiones, realizarán este entrenamiento en el transcurso del mes de marzo, completando así la totalidad de empleados judiciales de la provincia que hayan cumplimentado con este objetivo.

Esta modificación en el sistema de formación responde al objetivo de la Escuela de la Magistratura de Salta de elevar el nivel de excelencia del recurso humano del Poder Judicial, para asegurar, en consecuencia, un mejor servicio de Justicia en Salta, siguiendo los lineamientos de la Corte.AGUA 003 - IMG_1440

About author

Escuela de la Magistratura - Poder Judicial de Salta 20 posts

La Misión de la Escuela de la Magistratura apunta al perfeccionamiento permanente y especializado de los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial, fortaleciendo la propia misión del Poder judicial de avanzar hacia una institución administradora de justicia que garantice el resguardo y protección de los derechos de los ciudadanos.

Noticias Similares

Noticias

DIFUNDIMOS: COMPENSACIONES ECONÓMICAS PARA CÓNYUGES Y CONVIVIENTES

CÁPSULA EDUCATIVA 04: COMPENSACIONES ECONÓMICAS PARA CÓNYUGES Y CONVIVIENTES  A cargo de AÍDA KEMELMAJER 1.ª Cohorte: disponible desde el miércoles 18 de septiembre a las 19.00h. 2.ª Cohorte: disponible desde el

Capacitación

INVITAMOS: Jornada JUICIO EN AUSENCIA. REFLEXIONES Y DESAFÍOS PARA EL PODER JUDICIAL

A iniciativa de la Dra. Marcela De Langhe, Vocal del Instituto REFLEJAR, los invitamos a participar de esta actividad. Actividad presencial con transmisión por Zoom.

Capacitación

Con más de 500 inscriptos se lanza un curso destinado a quienes realizan Pericias Judiciales

El Curso de Pericias Judiciales que va a dar comienzo el 4 de mayo, concreta una política del STJ de capacitación a usuarios externos que colaboran con la función judicial,