REFLEJAR dio inicio al PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PARA JUECES Y JUEZAS DE ARGENTINA E IBEROAMÉRICA

El miércoles 12 de marzo del corriente año se dió inicio al Programa de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas de Argentina e Iberoamérica. En esta ocasión, la propuesta estuvo a cargo del Dr. Victor Emilio Del Río, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chaco, quien abordó la temática “Juicio por Jurado”. A lo largo de la jornada, el expositor presentó la experiencia de implementación del juicio por jurados en la provincia del Chaco, destacando sus beneficios, desafíos y resultados positivos en términos de eficiencia, legitimidad y confianza ciudadana. Además, se abordaron aspectos claves como la preparación de los profesionales, el control judicial sobre la evidencia y la importancia de las instrucciones al jurado. Finalmente, se discutió la irrecurribilidad de los veredictos de no culpabilidad y la necesidad de intercambiar experiencias para mejorar la implementación del sistema en diferentes provincias. Por otro lado, la segunda edición del módulo se llevará a cabo el miércoles 23 de abril a las 16:00 hs (Arg.) bajo la modalidad de videoconferencia a través de la plataforma de Zoom, donde el Dr. Daniel Olivares Yapur, en calidad de disertante, abordará la temática “Nuevos sistemas procesales y oficinas judiciales en el Poder Judicial de San Juan”. Inscripciones módulo II: AQUÍ

About author
Noticias Similares
ESTÁ DISPONIBLE LA VIDEOTECA ONLINE DEL CENTRO NÚÑEZ
El Centro Núñez, escuela de capacitación judicial de Córdoba, cuenta con una importante videoteca que pone a disposición del público. Con el objetivo de adaptar este servicio a las nuevas
AMJA CERRÓ SU CICLO DE CAPACITACIONES SOBRE LA MUJER EN LA JUSTICIA
El día viernes 24 de junio la Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González” de la provincia de La Rioja conjuntamente con la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina –
WEBINAR LITIGIOS DE INTERÉS PÚBLICO Y GRUPOS RELEGADOS (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)
A cargo del Dr. PEDRO SISTI -Abogado. -Docente de grado y de posgrado. -Subgerente de Asuntos Contenciosos en el PAMI. -Director de la Clínica Jurídica de Interés Público de la UNLP