Se presentó el Concurso de Innovación de la JUSLAB

En una reunión encabezada por la Dra. Emilia Valle, Presidenta de la JUFEJUS, el Dr. Ariel Coll, Coordinador de las Comisiones de Trabajo de Jufejus, la Dra. María del Carmen Battaíni, Presidenta de REFLEJAR, el Dr. Mario Adaro presentó el Concurso de Innovación 2025, y brindó las explicaciones para participar en el mismo.

Compartimos con ustedes el video de la presentación: https://drive.google.com/file/d/1NVhijMlEgWmRtdlnO3Fz0yV4ACrX1G8s/view?pli=1

Para mayor información, ingresar a JUSLAB

Invitación a la presentación Libro “MIRADAS CONSTITUCIONALES DIVERGENTES”, del Dr. Eduardo Llugdar

Jueves 20 de marzo, 18:30 horas

MODALIDAD HÍBRIDA:
📍 Presencial: Universidad Siglo 21, Sede Nueva Córdoba, aula 115.
📲 Online: https://forms.gle/tytKEuCSviraGNuD8

Disertan:
Autor: Eduardo Llugdar, Ministro del Superior Tribunal de la Provincia de Santiago del Estero; Profesor de Derecho Constitucional UES21

Presenta: Dr. Barrera Buteler – Decano Facultad de derecho Universidad Nacional de Córdoba

Moderan:
Dr. Cristian Altavilla – Prof. Titular Derecho Constitucional y Derecho Publico Provincial y Municipal
Nicolas Fantini – Profesor Derecho Constitucional.

Razonamiento probatorio, valoración racional de la prueba y prueba de expertos

El Centro de Formación Judicial de CABA invita a Magistrados, funcionarios, integrantes del Ministerio Público y empleados de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.

Fechas:
1° de abril de 2025

Horario:
15.00 a 17.00

Duración:
2 (dos) horas

Regularidad:
100% de asistencia

Lugares:
Presencial: Aulas del Centro de Formación Judicial, Bolívar 177 2° piso CABA
Virtual: Canal de YouTube del Centro de Formación Judicial

Se entregan certificados de asistencia.

REFLEJAR dio inicio al PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PARA JUECES Y JUEZAS DE ARGENTINA E IBEROAMÉRICA

El miércoles 12 de marzo del corriente año se dió inicio al Programa de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas de Argentina e Iberoamérica. En esta ocasión, la propuesta estuvo a cargo del Dr. Victor Emilio Del Río, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chaco, quien abordó la temática “Juicio por Jurado”. A lo largo de la jornada, el expositor presentó la experiencia de implementación del juicio por jurados en la provincia del Chaco, destacando sus beneficios, desafíos y resultados positivos en términos de eficiencia, legitimidad y confianza ciudadana. Además, se abordaron aspectos claves como la preparación de los profesionales, el control judicial sobre la evidencia y la importancia de las instrucciones al jurado. Finalmente, se discutió la irrecurribilidad de los veredictos de no culpabilidad y la necesidad de intercambiar experiencias para mejorar la implementación del sistema en diferentes provincias. Por otro lado, la segunda edición del módulo se llevará a cabo el miércoles 23 de abril a las 16:00 hs (Arg.) bajo la modalidad de videoconferencia a través de la plataforma de Zoom, donde el Dr. Daniel Olivares Yapur, en calidad de disertante, abordará la temática “Nuevos sistemas procesales y oficinas judiciales en el Poder Judicial de San Juan”. Inscripciones módulo II: AQUÍ

INVITACIÓN: “Programa de Entrenamiento Judicial en Innovación y Liderazgo”

SEÑORES DIRECTORES Y RESPONSABLES
DE LAS ESCUELAS JUDICIALES

Me es grato dirigirme a Ustedes por el presente, a fin de hacerles extensiva la invitación girada por el Dr. Mario Adaro, para participar en el “Programa de Entrenamiento Judicial en Innovación y Liderazgo”, la 5° Edición de la Diplomatura en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica que avala la Universidad Champagnat.
La información completa de la propuesta académica se encuentra en el siguiente link: https://uch.edu.ar/actividad/340/programa-de-entrenamiento-judicial-en-innovacion-y-liderazgo
Este año, se ha incorporado un nuevo módulo al inicio del programa: Módulo introductorio: Onboarding a la Innovación, cuyo objetivo será fomentar el pensamiento creativo de los participantes, la empatía y la innovación, como puntos de partida de esta formación.
Este módulo será abierto a todo público (con previa inscripción de los participantes), gratuito y certificable. Se desarrollará por plataforma Zoom, a lo largo del mes de abril, todos los miércoles, comenzando el día 9 de abril de 16:30 a 18:30 hs., por lo que invitamos a todos los integrantes de poderes judiciales a participar del mismo.
Si luego el participante deseara continuar con el cursado del Programa completo, podrá hacerlo habiendo cursado el Módulo Introductorio.
Asimismo, desde la Coordinación, se ofrece un beneficio para el personal de cada una de las provincias que integran la Red REFLEJAR: dicho beneficio consta de 5 becas completas y 5 medias becas (50% del valor total) para cada Escuela Judicial de las provincias que integran REFLEJAR, para la realización del Programa de Entrenamiento, y para ser entregadas a las personas que cada Escuela considere apropiado, por sus compromisos o incentivos que quiera otorgar. Pudiendo aplicar el beneficio de media beca, 50% de descuento, a cualquier elección de pago propuesta a continuación.
El valor total del Programa para este año 2025 es de $700.000.
• Beneficio en un pago $595.000
• 3 cuotas de $234.000 = $700.000 (sin interés)
• 6 cuotas de $117.000 = $700.000 (sin interés)
• 9 cuotas de $97.300 = $875.000 (20% interés)
A los efectos de poder implementar una inscripción el procedimiento será el siguiente:

  1. Cada Escuela podrá seleccionar las 10 personas (5 becas completas + 5 medias becas) de la manera que desee.
  2. Luego de la selección, la Escuela Judicial remitirá el listado definitivo de las 10 personas becadas, conteniendo el Nombre Apellido, DNI y correo personal, enviando un mail a diplomaturainnovacion@uch.edu.ar
  3. Días posteriores a dicha notificación, las personas seleccionadas recibirán un mail a su dirección de correo declarado, con los pasos detallados para realizar la inscripción definitiva en el Sistema de Posgrado de la Universidad Champagnat, y la selección de metodología de pago en caso de corresponder.
  4. Fecha límite para la remisión del listado: miércoles 27 de marzo de 2025.

COMPARTIMOS LA INVITACIÓN GIRADA POR LA JUFEJUS – COORDINACIÓN DE LAS COMISIONES DE TRABAJO DE LA JUFEJUS.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11 de Marzo de 2025.-

Sr. Presidente y/o Sr. Ministro
Miembro de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia
de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Presente.-

En nuestro carácter de Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Coordinador de las Comisiones de Trabajo de Jufejus, tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., a fin de convocar a participar de la reunión inter-Foros de: Estadísticos, Informáticos, Oficinas Judiciales, Médicos Forenses, Bibliotecarios, Mediadores, Prensa, Arquitectura, Pec, Ifitej, Reflejar, etc. En dicha oportunidad se presentará el Concurso de Innovación de Juslab: Innova – Conecta- Inspira – que tendrá lugar el día lunes 17 de marzo del corriente año a las 8.00 hs bajo la modalidad Zoom. Se destaca la importancia de la actividad ya que favorece el intercambio de ideas y comunicación entre todos los foros de Jufejus.
Se solicita a los Sres./Sras. Ministros/Ministras transmitir la invitación a sus respectivos equipos asegurando la participación de cada uno de ellos.
Se adjunta link de acceso y flyer de la actividad.
https://us02web.zoom.us/j/81414082210?pwd=uKkPktfTJBHIgcQ8h3PmWp2ejxkOaa.1
ID de reunión: 814 1408 2210 Código de acceso: 322266

Sin otro particular, saludamos a UD. con distinguida consideración.

Fdo:
Dra. Emilia María Valle
Presidenta JUFEJUS

Dr. Ariel Coll
Coordinador de los Foros de Trabajo de la JUFEJUS