DIFUNDIMOS: CONVOCATORIA REVISTA CIENTÍFICA DIGITAL ARGUMENTOS

Normas para autores/as: http://revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar/index.php/primera/about/submissions  

Consultas: argumentosculturasjuridicas@gmail.com

Acceda a las ediciones anteriores en: http://revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar/index.php/primera/issue/archive    

Transcripción de la imagen

Convocatoria – Revista Científica Digital ARGUMENTOS

Para presentar artículos y reseñas bibliográficas para la edición n° 19

Los/as interesados/as en enviar un artículo podrán realizarlo a través de la página de la revista: revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar

Plazo límite de presentación de artículos: 22 de septiembre

Los artículos aprobados podrán entrar en el número 19 de la revista o  siguientes debido a los plazos y decisiones editoriales.

Argumentos es una revista indexada editada por el Centro Núñez en forma semestral, orientada a la publicación de artículos sobre temáticas de cultura jurídica y de administración de justicia desde una mirada transdisciplinaria.

Consultas: argumentosculturasjuridicas@gmail.com

INSCRIPCIONES CERRADAS

Muchas gracias a quienes nos acompañarán a lo largo de estos meses.

A todos los inscriptos: recuerden que los links de acceso a las conferencias les serán oportunamente comunicados.

DIFUNDIMOS: Conferencia virtual: GÉNERO Y SUS DIFERENTES IMPLICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

El Consejo Superior de la Judicatura, a través de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, invita a participar en la Conferencia Virtual: “Género y sus diferentes implicaciones en la administración de justicia”.

Contenido:

  • Equidad de género
  • Población en condición de vulnerabilidad
  • Concepto de víctima
  • Acceso a la justicia para la población en condición de vulnerabilidad
  • Aplicación de la perspectiva de género en la decisión judicial, enfocado a la restitución de tierras despojadas por el conflicto

La actividad académica está dirigida inicialmente a servidores judiciales que se encuentran admitidos a uno o más cursos, diplomados, MAA virtuales, extensiva especialmente a abogados litigantes, defensores públicos, procuradores, fiscales, servidores públicos de distintas entidades, autoridades indígenas, operadores de justicia comunitaria, estudiantes de las facultades de derecho, y comunidad en general.

  • Fecha: miércoles 28 de agosto de 2024
  • Hora:   3:00 pm. (Hora Colombia)
  • Medio de Transmisión: TEAMS de Microsoft Office

Registro e Inscripción:

Para acceder a esta actividad académica, los servidores judiciales y demás interesados deben registrarse previamente en el siguiente enlace: REGISTRO E INSCRIPCIÓN

Los usuarios ya registrados en nuestra plataforma podrán ingresar con sus credenciales (usuario y contraseña), buscar la actividad académica relacionada e inscribirse en la misma. Si aún no cuenta con usuario de acceso, lo invitamos a consultar el instructivo de registro e inscripción en el siguiente link: INSTRUCTIVO DE REGISTRO

La asistencia será registrada en línea una vez termine la actividad, para ello deberá estar registrado en nuestra plataforma e inscrito en la actividad correspondiente.

Soporte Técnico:

Para soporte técnico relacionado con el registro y la inscripción o cualquier otra inquietud, favor enviar su solicitud al siguiente enlace: SOPORTE TÉCNICO

Cordialmente,

GLORIA ANDREA MAHECHA SÁNCHEZ

Directora

Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”

INSCRIPCIONES CERRADAS: Ciclo de Conferencias Dr. Ricardo Lorenzetti

Registre su inscripción hasta el 27 de agosto de 2024, ingresando a este link

Consignas: 

  • Actividad destinada a Magistrados, Funcionarios y operadores judiciales de los Poderes Judiciales de Argentina, nucleados en la JUFEJUS. 
  • Modalidad virtual asincrónica
  • Los participantes recibirán, como respuesta a este formulario, el link de acceso a los videos de las conferencias previstas. 
  • El acceso a las sucesivas conferencias le serán remitidas a su cuenta de correo electrónico; teniendo presente que las mismas serán completadas a lo largo del ciclo, que finaliza en el mes de NOVIEMBRE. 
  • Se emitirá certificado tras completar el ciclo de conferencias.