JUSTICIA MÁS CERCANA. Un cierre de año con enfoque en la vulnerabilidad
El pasado 4 de diciembre, el Conversatorio “La Justicia ante los Derechos Humanos del Nuevo Siglo” cerró el año 2024 con una jornada dedicada a analizar el acceso a la justicia en las comunidades más vulnerables. Junto al Dr. Mariano Gutiérrez, experto en la materia, se exploro cómo adaptar las instituciones judiciales a las necesidades de la población.
Gutiérrez destacó la importancia de cambiar nuestra perspectiva sobre las barreras al acceso a la justicia. En lugar de asumir que las personas carecen de conocimientos o recursos, debemos analizar cómo las propias instituciones pueden dificultar el acceso a sus servicios.
La jornada contó con la participación del Dr. Eduardo Lludgar, la Dra Alejandra Barrionuevo y asistentes de toda latinoamérica, quienes debatieron sobre los desafíos y oportunidades en este ámbito. Coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para garantizar que todas las personas tengan acceso a la justicia, independientemente de su origen social o económico.
Este conversatorio nos deja con un claro mensaje: la justicia debe ser accesible para todos y todas. A través de la colaboración entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado, podemos construir un sistema judicial más equitativo y cercano a las necesidades de la población, equiparando el acceso a justicia a acceso a derecho.”

About author
Noticias Similares
DIFUNDIMOS: Ciclo de Webinars CIBERCRIMEN Y EVIDENCIA DIGITAL
INSTITUTO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI” Superior Tribunal de Justicia Laprida 251, 2º piso – Edificio de Tribunales, Paraná. Tel. 0343-4206100
Ciclo de charlas Autonomía de la Ciudad y nuevas transferencias. Actualidad de las competencias penales transferidas
El Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informa la realización de la actividad Ciclo de charlas Autonomía de la Ciudad y nuevas transferencias. Actualidad de las
Nuevo Boletín Informativo REFLEJAR 2021
Accedé al Boletín completo mediante el siguiente enlace: Boletín Reflejar febrero mayo 2021 hv