El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) invita al Seminario Internacional “Mecanismos de solución de conflictos: Diálogos para una nueva agenda regional”, que se realizará los días 26 y 27 de septiembre en la Universidad Externado de Colombia, Bogotá.En la instancia se darán a conocer los principales resultados del proyecto “Vías de solución de conflictos civiles y de familia y su efectividad en Colombia y el Perú”, desarrollado por CEJA en alianza con International Development Research Centre (IDRC) de Canadá. El objetivo del seminario es promover una profunda reflexión sobre la situación y los desafíos de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en América Latina y El Caribe, con los enfoques de política pública y de justicia centrada en las personas.Entre otras temáticas, el evento abordará el acceso a la justicia indígena y comunitaria; la mediación y justicia restaurativa; la gestión de data e inteligencia artificial aplicada a los MASC; y la gestión privada de centros de conciliación, entre otros.Se contará con la participación de expertos/as de la región, e importantes autoridades de los sistemas de justicia de Latinoamérica y El Caribe. Habrá espacios de discusión y CEJA presentará su propuesta de nueva política pública regional de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos.Para asistir de manera presencial, o acceder al evento de manera virtual, pincha aquí.Si quieres participar como expositor/a en una de las mesas temáticas del evento, pincha aquí y envíanos tu ponencia.
El Centro Ricardo Núñez de Córdoba ofrece un Curso virtual gratuito para integrantes de Escuelas Judiciales de REFLEJAR El Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez del Poder Judicial de la
Conversatorio “La Justicia Ante Los Derechos Humanos Del Nuevo Siglo”Módulo 6 “Pluralismo Jurídico y Derechos Humanos” 🔹Expositor Invitado: Ph.D. Paul Enrique Franco Zamora, Presidente Tribunal Constitucional plurinacional de Bolivia🔹Fecha: jueves