Misiones: Pronto estará disponible un curso sobre Inteligencia Artificial diseñado para integrantes del Poder Judicial

Se trata de la capacitación: “Escritura Legal Asistida por inteligencia artificial” una novedosa propuesta del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones. Diseñada y orientada específicamente para quienes integran el Poder Judicial de Misiones. El curso proporcionará las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades de redacción, utilizando la tecnología de inteligencia artificial para optimizar la eficiencia en la creación de documentos legales fundamentales.
Esta actividad formativa se dictará en la modalidad a distancia, a través del Campus Virtual del Centro, donde el participante podrá encontrar los diferentes documentos para su formación y consultas, guías de buenas prácticas y videos explicativos específicos en temas afines.
Tiene una duración estimada de 14 semanas, comienza el 25 de marzo, estará bajo la tutoría de Sara Godoy, abogada y diplomada en trabajo remoto y especialista en la enseñanza y difusión del conocimiento sobre las IA, quien además diseñó el curso.
Se invita a participar a Abogados/as de la matrícula de la Provincia de Misiones y a postulantes a cubrir cargos a través del Consejo de la Magistratura de Misiones.
Las inscripciones ya están disponibles en la página del Centro. Link de inscripción
En el curso no solo encontrará información teórica, sino también una experiencia práctica que le permitirá comprender mejor los conceptos y cimentar las bases de esta tecnología disruptiva. No es necesaria una formación o conocimientos previos en la temática.
Godoy expresó —Descubriremos casos de uso específicos y aprenderán a capitalizar el potencial de la inteligencia artificial generativa en el día a día—.
About author
Noticias Similares
Invitación: Capacitación sobre el Sistema Único de Indicadores Penal Juvenil de la JUFEJUS
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a fin de invitarlos/as a participar de la Capacitación sobre el Sistema Único de Indicadores Penal Juvenil de la JUFEJUS, se realizará el día miércoles
CÁPSULA EDUCATIVA 03: EL LENGUAJE JUDICIAL COMO FORMA DE GARANTIZAR EL ACCESO A JUSTICIA (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)
A cargo de la Dra. SUSANA MEDINA Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos Vocal de la Sala N.º3 del Trabajo del STJER Directora Académica del Instituto “Dr. Juan
NOVEDADES: PREMIO REFLEJAR 2020
El Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR/JUFEJUS– convoca a presentar trabajos en el marco del concurso “PREMIO REFLEJAR 2020”. Atento las