Conferencias sobre la producción probatoria con perspectiva de género por fueros
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Fecha: Martes 12 de marzo – De 17 a 19 hs.
Apertura: Víctor del Río, presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), y Susana Medina, presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).
Prueba con perspectiva de género en el Fuero Penal
Expositoras: Genoveva Cardinali, fiscal en lo Penal de CABA especializada en Violencia de Género, codirectora del Observatorio de Violencia de Género en los Ministerios Públicos de Argentina; y Laura Altamiranda, jueza del Tribunal en lo Criminal N° 6 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, vicepresidente de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).
Prueba con perspectiva de género en el Fuero Civil
Expositora: Gabriela Eslava, abogada especialista en Derecho Judicial y de la Judicatura. Especialista en Derecho de Familia, vocal de Cámara Civil y Comercial, Provincia de Córdoba.
Fecha: Miércoles 13 de marzo – De 17 a 19 hs.
Apertura: Fabiana Bardiani, presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco.
Prueba con perspectiva de género en el Fuero Laboral
Expositora: Viviana Dobarro, especialista en Administración de Justicia de la UBA. Especialista en Derecho del Trabajo de la UBA. Máster en Igualdad de Género de la Universidad de Castilla, La Mancha.
La prueba pericial con perspectiva de género
Expositora: Marta Maldonado, perito odontóloga forense en el Cuerpo Médico Forense y Morgue de la Justicia Nacional.
Destinadas a: Integrantes del Poder Judicial, abogadas/os del foro e interesadas/os en la temática.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/wyBARgyJcYRLjVbj6
About author
Noticias Similares
Memoria interactiva del Centro Núñez 2021
ENLACE MEMORIA INTERACTIVA: https://view.genial.ly/61c1f6fefe99c60da67e0fd4
DIFUNDIMOS: ESCUELA JUDICIAL DE COLOMBIA: Conferencia Virtual: “Medidas cautelares innominadas en los procesos de familia”
CONSULTAS a: noticias_ejrlb@cendoj.ramajudicial.gov.co El Consejo Superior de la Judicatura, a través de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, invita a participar en la Conferencia Virtual: “Medidas cautelares innominadas en los procesos de
NUEVA FORMACIÓN EN LEY YOLANDA (LEY N º 27.592)
Desde el Centro de Capacitación y Gestión Judicial, el 09 de mayo del corriente año se lanzará un Curso online autogestivo que tiene como objetivo la formación integral en materia