Plan de Formación Integral  2024 – Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro.

Plan de Formación Integral 2024 – Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro.

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro aprobó el Plan de Formación Integral 2024, elaborado por la Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro sobre la base del relevamiento de necesidades realizado en los distintos organismos, las políticas públicas del Poder Judicial y las capacitaciones obligatorias para los distintos niveles del Estado.

El Plan tiene en cuenta las restricciones presupuestarias vigentes, que se establecieron el último trimestre del año pasado y prorrogada por el STJ para todo este año.

Las actividades de capacitación se segmentaron “en categorías temáticas, con la intención de facilitar el acceso a la oferta formativa”.

Las actividades obligatorias se diferencian entre aquellas dirigidas a ingresantes -en tanto constituyen un programa de formación básica-, de aquellas que lo son para todos los integrantes del Poder Judicial. Se trata en muchos casos de capacitaciones establecidas por normas, como la denominada Ley Yolanda.

Además, se continuará con el desarrollo del Programa de Extensión, cuyo objetivo esencial es el de constituir lazos con otros actores de la comunidad.

El Plan incluye formación para los diferentes fueros. Por ejemplo, en el ámbito penal, se prevén cuestiones de acceso a justicia de niños y niñas víctimas o testigos de violencia sexual, junto a Unicef; también habrá capacitaciones sobre cuestiones prácticas y lenguaje claro en los juicios por jurados. En el fuero de familia, por su parte, habrá formaciones sobre Derecho de Familia, adopción, entre otras cuestiones. También la mediación tendrá talleres específicos.

Además, se realizarán capacitaciones en ciencias forenses, Cámara Gesell, evidencia digital.

Accede al Plan de Formación Integral 2024 a través del siguiente link: https://acortar.link/vLLNmd

About author

Noticias Similares

Noticias Reflejar

Seminario Nacional de Acceso a Justicia

Flyer de la actividad (PDF)

Entre Ríos

WEBINAR COORDINACIÓN PARENTAL (Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” – Entre Ríos)

A cargo de: Dra. LILIANA ZANUSO Médica Psiquiatra. Terapeuta y mediadora familiar. Experta en Coordinación Familiar. Integrante de la Asociación Nacional de Coordinación Parental (ANCOPA). Dr. LUCAS AON Ex-Juez Nacional

Chaco

Charla sobre “EL CONCEPTO DE JUSTICIA EN EL JUDAÍSMO”-

Nueva fecha: Miércoles 12 de julio a las 17 horas en el Salón Auditorio del Superior Tribunal de Justicia.- Vía streaming por el canal de youtube del CEJ para el