Finalizó el Encuentro de Directores de REFLEJAR/JUFEJUS
Hoy viernes 12 de mayo culminó el ENCUENTRO DE DIRECTORES Y RESPONSABLES
DE LAS ESCUELAS JUDICIALES DE ARGENTINA E IBEROAMÉRICA “LA CAPACITACIÓN JUDICIAL EN LA POSPANDEMIA”, edición 2023.
En la segunda y última jornada del día de hoy, se dio continuidad al desarrollo de paneles, en los que se abordaron diferentes temáticas, a saber:
TERCER PANEL: FORMADORES JUDICIALES, cuyos disertantes fueron los Dres. CRISTINA VILLARREAL HOLTSHAMP, Subdirectora de la Academia Judicial de Chile, LUIS EDUARDO REY VÁZQUEZ, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes y Vocal de la Junta Directiva de REFLEJAR, MILAGROS NOLI, Directora de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. La moderación estuvo a cargo del Dr. HERBERTO ESPINOSA, Director de la Escuela Judicial de Formosa y Vocal de la Junta Directiva de REFLEJAR.
CUARTO PANEL: LA TECNOLOGÍA EN LA CAPACITACIÓN JUDICIAL. Las disertaciones estuvieron a cargo de los Dres. MARY LUCERO NOVOA MORENO, Directora de la Escuela “Rodrigo Lara Bonilla” de Colombia; ARMANDO SEGUNDO ANDRUET (h), Coordinador Académico del Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” del Poder Judicial de Córdoba y MARIO ADARO, Vocal de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. La moderación estuvo a cargo de la Dra. SILVIA NONNA, Secretaria Ejecutiva del Centro de Formación Judicial del Tribunal Superior de Justicia de CABA.
Luego, tuvo lugar un espacio de intercambio fructífero entre las Escuelas Judiciales presentes, en el que se abordó de manera integral las temáticas propuestas. Cabe destacar que las Escuelas judiciales de las provincias argentinas y CABA conforman un arco variado de idiosincrasia, recursos, experiencias. A su vez todas ellas presentan realidades y desafíos comunes.
A fin de potenciar su crecimiento y desarrollo constante para abordar su misión dentro de las instituciones judiciales y en el servicio de justicia, se requiere generar espacios de reflexión, colaboración y de interacción experiencial.
En este sentido, se ha propuesto desde REFLEJAR llevar a cabo este encuentro, proponiendo una experiencia de aprendizaje conjunto que permita una transferencia posterior y continua hacia la tarea.





About author
Noticias Similares
Protocolo para el otorgamiento de avales de actividades de capacitación
A continuación le dejamos un breve instructivo sobre el Protocolo para la solicitud de AVALES ACADÉMICOS DE REFLEJAR. Ante cualquier duda y/o inquietud comunicarse al siguiente correo electrónico: reflejar@jufejus.org.ar Recursos: Protocolo
Régimen de los bienes. Nuevos paradigmas regulatorios – Nuevo Código Civil y Comercial
Regimen de los bienes. Nuevos paradigmas reguladores – Nuevo Codigo Civil y Comercial from Escuela de Capacitación Judicial – Poder Judicial de San Juan – Argentina