Segunda edición del Curso en línea “Lenguaje jurídico claro: el derecho a comprender”

PROGRAMA

https://drive.google.com/file/d/1FYwh7zt6jKGFttBDiCzwImck6SufYDla/view?usp=share_link

INSCRIPCIÓN INTEGRANTES DE PODERES JUDICIALES

https://forms.gle/abTomCCnpwujgWZg6

Transcripción de la imagen

CURSO EN LÍNEA

LENGUAJE JURÍDICO CLARO: EL DERECHO A COMPRENDER

Destinado al personal de los poderes judiciales del país (personal jurisdiccional e integrantes de las oficinas de comunicación). El curso brinda herramientas y estrategias para la clarificación del lenguaje jurídico, como así también para el diseño y la elaboración de comunicaciones de lectura fácil.EJES TEMÁTICOS

El derecho a comprender.
Principales patologías del discurso jurídico.
El concepto de lectura fácil en el discurso jurídico.
EQUIPO DOCENTE
Dr. Leonardo Altamirano – Coordinador académico
Docente: Ab. Esp. Federico Abel – Mgtr. María Virgina Fourcade – Dra. Marisa Fassi – Dr. Alberto Ramiro Domenech – Dra. Silvia Palacio de Caeiro – Dra. Mónica Traballini
ACREDITA:  15 hs reloj
CURSADO: Del 14 de abril al 30 de mayo 2023
MODALIDAD
Cursado en línea autoadministrado con evaluación en el Campus Virtual 2del Centro Núñez
Puede avanzar según su disponibilidad a lo largo de toda la vigencia. Propuesta de capacitación sin arancel
PREINSCRIPCIÓN
Completar el formulario que se encuentra debajo de esta imagen.
Disponible hasta el 10/4 o hasta agotar vacantes
Recibirá un correo que confirma su inscripción
IMPORTANTE: si ud. completó el curso en la edición 2022 no debe volver a cursarlo.
Cupos limitados

Capacitación y sensibilización en disidencia sexual

El Centro de Formación Judicial informa la realización de la Capacitación y sensibilización en disidencia sexual organizada junto al Sindicato de Trabajadores Judiciales del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SITRAJU CABA).

Destinatarios: Magistrados, Funcionarios, Integrantes del Ministerio Público y empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.
Fechas: 10 y 17 de abril de 2023
Horario: 15.30 a 17.30
Duración: 4 (cuatro) horas
Regularidad: 100% de asistencia

Modalidad sincrónica virtual o presencial

Capacita: Virginia Tatoian

[button link=”” size=”default” icon=”fa-info-circle” side=”left” target=”” color=”6796c8″ textcolor=”ffffff”]Informes e inscripción[/button]

45° Aniversario de creación del Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Chaco

Hoy, 22 de marzo de 2023, celebramos el 45° Aniversario del Centro de Estudios Judiciales del Chaco, Escuela Judicial con destacable trayectoria y vasta labor en la capacitación continua de quienes, de una u otra manera se relacionan y comprometen con una mejora en la prestación del servicio de Justicia.

Para Reflejar, es fundamental contar con su aporte y participación, atento que nuestra misión es trabajar con todas las Escuelas e Institutos de nuestro país e interactuar de manera colaborativa y solidaria, aprovechando los recursos de cada provincia Argentina, para una mayor y mejor capacitación dentro de la Justicia y de sus recursos humanos.

Nuestro reconocimiento a sus creadores, autoridades y a quienes han colaborado durante estos años con la educación judicial y fortalecimiento institucional.

 

Próximamente: Módulo 2 del Curso de Lenguaje Claro

👉‼️💻 Modulo II del Curso de Lenguaje Claro, Lectura fácil y producción de textos jurídicos

Se informa que el próximo 11 de abril a las 17 hs, mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos, se llevará a cabo el módulo II del Curso denominado: “Conocer, comprender y decidir. El rol de los Jueces y las Juezas”

⚠️ Aclaración: las personas que ya se inscribieron con anterioridad no deben volver a inscribirse.

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmPpxwYlmOarMZgEhQpsaLhFUUWuab0kveCcMHRfd7N02p1Q/viewform

Capacitación sobre Discapacidad, Inclusión y Diversidad – Ley 3498-G

Fecha: Lunes 17 de abril – 17 hs.

Presentación: Iride Isabel María Grillo, presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco

Capacitadores: Luis Fabián Giménez, Agustina Tortarolo, Micaela Tortarolo y representantes del Instituto Provincial de Discapacidad del Chaco (IPRODICH).

Destinada a: Magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os de todas las circunscripciones judiciales.

Modalidades:

Presencial: Salón Auditorio del STJ, López y Planes 215, Resistencia.

Virtual: Plataforma Zoom (para el interior de la provincia)

Enlace de inscripción: https://forms.gle/vpXg6U5zPG2KbLGq5