Segunda edición del Curso en línea “Lenguaje jurídico claro: el derecho a comprender”

Segunda edición del Curso en línea “Lenguaje jurídico claro: el derecho a comprender”

PROGRAMA

https://drive.google.com/file/d/1FYwh7zt6jKGFttBDiCzwImck6SufYDla/view?usp=share_link

INSCRIPCIÓN INTEGRANTES DE PODERES JUDICIALES

https://forms.gle/abTomCCnpwujgWZg6

Transcripción de la imagen

CURSO EN LÍNEA

LENGUAJE JURÍDICO CLARO: EL DERECHO A COMPRENDER

Destinado al personal de los poderes judiciales del país (personal jurisdiccional e integrantes de las oficinas de comunicación). El curso brinda herramientas y estrategias para la clarificación del lenguaje jurídico, como así también para el diseño y la elaboración de comunicaciones de lectura fácil.EJES TEMÁTICOS

El derecho a comprender.
Principales patologías del discurso jurídico.
El concepto de lectura fácil en el discurso jurídico.
EQUIPO DOCENTE
Dr. Leonardo Altamirano – Coordinador académico
Docente: Ab. Esp. Federico Abel – Mgtr. María Virgina Fourcade – Dra. Marisa Fassi – Dr. Alberto Ramiro Domenech – Dra. Silvia Palacio de Caeiro – Dra. Mónica Traballini
ACREDITA:  15 hs reloj
CURSADO: Del 14 de abril al 30 de mayo 2023
MODALIDAD
Cursado en línea autoadministrado con evaluación en el Campus Virtual 2del Centro Núñez
Puede avanzar según su disponibilidad a lo largo de toda la vigencia. Propuesta de capacitación sin arancel
PREINSCRIPCIÓN
Completar el formulario que se encuentra debajo de esta imagen.
Disponible hasta el 10/4 o hasta agotar vacantes
Recibirá un correo que confirma su inscripción
IMPORTANTE: si ud. completó el curso en la edición 2022 no debe volver a cursarlo.
Cupos limitados

About author

Noticias Similares

Capacitación

Tierra del Fuego: Se dictó en Ushuaia la Jornada de Derechos del Consumidor

(30/06/2017) La Escuela Judicial junto a los Colegios de Abogados  de Ushuaia y de Rio Grande estuvieron a cargo de la organización de la Jornada de Derechos del Consumidor, que

Noticias

WEBINAR “VIOLENCIA ECONÓMICA” – Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” (Entre Ríos)

A cargo de la Dra. AGUSTINA O´DONNELL Jueza del Tribunal Fiscal de la Nación, Profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en materia de Derecho Financiero y