Premio Reflejar 2020: NOVEDADES
Concurso Premio Reflejar 2020: “JUSTICIA Y DIGITALIZACIÓN. Cómo garantizar acceso a justicia y seguridad jurídica. Buenas prácticas en capacitación para garantizar un efectivo acceso a justicia en estas situaciones”
A la fecha de vencimiento del plazo establecido en el Reglamento respectivo (21 de setiembre de 2020) se recibieron 30 (treinta) trabajos, manteniéndose en reserva la identidad de los participantes hasta que sean discernidos los ganadores.
La cantidad de trabajos recibidos implica un crecimiento considerable comparado con años anteriores, dado que en 2018 se presentaron 14 (catorce) monografías y en 2019 fueron 19 (diecinueve).
Teniendo en cuenta las medidas de emergencia decretadas con motivo de la pandemia del Covid-19 y la gran cantidad de trabajos presentados, se ha considerado necesario extender el plazo para que el Jurado presente su dictamen hasta el día 15 de noviembre.
Dr. Eduardo Molina Quiroga- Secretario Académico REFLEJAR
Prof. Analía Perez- Secetaria General REFLEJAR
About author
Noticias Similares
DIFUNDIMOS: NUEVA CLASE EN LINEA: “ALIMENTOS DEBIDOS POR LOS ABUELOS A SUS NIETOS” – DR. CARLOS BELLUSCIO.
CONTACTO PARA INFORMES: capacitacioncapital.cn@justiciacordoba.gob.ar PROGRAMA https://drive.google.com/file/d/1IFTMhdSEl1NDz3cRemuu5aTjT3rku2J6/view?usp=sharing INSCRIPCIÓN SÓLO PARA EXTERNOS AL PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA https://forms.gle/dQiXwJo4xnMU1VVN9 Vigente desde el 1/8 al 31/8 en el Campus Virtual 2 del Centro Núñez A
ACTIVIDAD CULTURAL “LA VIOLACIÓN DE LUCRECIA”- EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
de William Shakespeare Adaptada y dirigida por Mónica MaffíaEspectáculo con 8 años de trayectoria, una gira internacional y dos giras nacionales.Martes 25 de Noviembre- 17.00hs.Teatro Municipal “3 de Febrero”- PARANÁ (Entre Ríos)ENTRADA LIBRE
Se presentó el Concurso de Innovación de la JUSLAB
En una reunión encabezada por la Dra. Emilia Valle, Presidenta de la JUFEJUS, el Dr. Ariel Coll, Coordinador de las Comisiones de Trabajo de Jufejus, la Dra. María del Carmen