NOVEDADES: PREMIO REFLEJAR 2020
El Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR/JUFEJUS– convoca a presentar trabajos en el marco del concurso “PREMIO REFLEJAR 2020”. Atento las condiciones sanitarias de público conocimiento, producto de la pandemia del Covid-19, la Junta Directiva de Reflejar, con la colaboración y aprobación de la Junta Federal de Cortes, ha dispuesto modificar el Premio – el que consistía en la publicación de Obra elegida en 1°, 2° y 3° lugar, entrega de distinción alusiva y participación en la cena de fin de año de JUFEJUS- por el que a continuación se detalla:
Eje temático: “JUSTICIA Y DIGITALIZACIÓN. Cómo garantizar acceso a justicia y seguridad jurídica. Buenas prácticas en capacitación para garantizar un efectivo acceso a justicia en estas situaciones”
Objetivo: La convocatoria está dirigida a recibir propuestas concretas -generales o sectoriales sobre las mejores prácticas de capacitación en materia de innovaciones tecnológicas que posibiliten restablecer el pleno desempeño de los Poderes Judiciales, garantizando simultáneamente el acceso a justicia y seguridad jurídica. Las presentaciones que se reciban en este concurso pueden constituir valiosos aportes a la labor de capacitación que llevan a cabo las Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas y C.A.B.A”
Destinatarios: Pueden participar los Magistrados/as, Funcionarios/as y Agentes de los Poderes Judiciales cuyos Centros y Escuelas Judiciales integran REFLEJAR, en forma individual, mediante la presentación de trabajos en dicha temática.
Jurados:
Titulares: Dres. Adriana García Nieto -Presidenta de la Corte de Justicia de la provincia de San Juan-, Mario Adaro -Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Mendoza-, y Luis Lozano -Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Ciudad Autónoma de Buenos Aires-
Suplentes: Dres. Rossana Pia Venchiarutti -Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones-, Ricardo Apcarián -Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro-, y Luis R. Cippitelli -Ministro ViceDecano III de la Corte de Justicia de Catamarca-.
Premios:
El plazo de presentación de las obras está previsto hasta el día 21 de septiembre a las 16:00 horas y la modalidad de entrega (email: premioreflejar2020@gmail.com)
Para mayor información, se adjunta el Reglamento del Concurso, cuya lectura se recomienda especialmente. Quienes concursen deberán completar los formularios que se adjuntan.
About author
Noticias Similares
Presentación del Libro “Principio de subsidiariedad y margen nacional de apreciación” del Dr. Alfonso Santiago
⚈ Fecha: Miércoles 14 de Abril, 18:00hs (GMT-3) ⚈ Link de acceso a la reunión: https://bit.ly/3rU0850 ⚈ ID: 950 2952 0601 ⚈Clave: Academia
PARTICIPACIÓN DE REFLEJAR EN LA Conferencia Magistral del Dr. Ricardo Pérez Manrique – Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, organizado por RIAEJ, CEJU Y REFLEJAR
En el marco de las actividades correspondientes al Eje de la RIAEJ: Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes infractores de la ley penal (que coordinan CEJU y REFLEJAR), el
Curso de Posgrado virtual de la OM Córdoba- CONICET :: “Debates y perspectivas actuales en el campo de género: interseccionalidad, identidades y masculinidades” :: Segunda edición (2024)
La OM Córdoba junto al Instituto de Humanidades de la UNC – CONICET invitan a participar del curso de posgrado “Debates y perspectivas actuales en el campo de género: interseccionalidad,