I CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES DE DERECHOS HUMANOS
15/04/2020 1000 Vistas

I CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES DE DERECHOS HUMANOS

I CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES DE DERECHOS HUMANOS

La Red Latinoamericana de estudios e investigación de los Derechos Humanos y Humanitario (RLEIDHyH), tiene como principal objeto, la promoción y difusión de los Derechos Humanos y el Derecho Humanitario mediante el estudio y la investigación de los instrumentos internacionales, regionales y domésticos de respeto, protección y tutela de los principios universales y fundamentales.

Así, el Capítulo Ecuador, en conjunto con los capítulos de Argentina y Colombia, y la colaboración de todos los profesionales que se han sumado a este proyecto, presentan el “I Ciclo de conferencias virtuales en Derechos Humanos”.

Duración: del 20 de abril al 07 de mayo

Horario: de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas (Horario en relación a la zona de Ecuador)

Carga horaria: 40 horas académicas

Costo: Inscripción y cursado gratuito

Certificado: USD 10,00 público general – USD 5,00 miembros de Instituciones avalantes.

Más Información en el Documento Adjunto (clic aquí)

About author

Noticias Similares

Noticias Reflejar

Compartimos la invitación de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” – Colombia

CICLO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL SUBPROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS (DDHH) Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH)  CONFERENCIA VIRTUAL:    “FRONTERAS, JUSTICIA Y DERECHOS: UNA MIRADA A LOS SERVICIOS CONSULARES”  El Consejo Superior

Noticias

Difundimos: RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y COMPLIANCE. Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz.

Estimados/as: Les hacemos llegar la invitación girada por la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, a participar de su propuesta académica de posgrado para el segundo semestre del 2024. En función

Capacitación

Santiago del Estero: Curso – Taller “Regulación de Honorarios”

El día martes 28 de marzo  comenzó el Curso-Taller “REGULACION DE HONORARIOS”. El mismo está desarrollado y dictado a cargo de las Dras. Graciela Neirot de Jarma, Vocal de Excma.