Concluyó el II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Indígena
Más de mil personas asistieron desde el miércoles 24 hasta 26 de octubre, al II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Indígena que se llevó a cabo en el Domo del Centenario en la ciudad de Resistencia, Chaco y convocó la presencia de destacados especialistas en el tema y representantes de pueblos originarios de provincias Argentinas, Latinoamérica y Canadá.
Durante tres días se compartieron saberes, reflexiones y reclamos comunes, así como también diversas expresiones artísticas de tres de los pueblos originarios chaqueños, Qom, Wichí y Moqoit y una feria artesanal con productos locales e internacionales.
Hubo conferencias sobre derecho y políticas públicas; territorio, autonomía y derechos; derechos ancestrales y acceso a la Justicia y derecho y soberanía y patrimonio, entre otros temas de interés del auditorio.
El Poder Judicial chaqueño estuvo representado desde el primer día por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo, las ministras Emilia Valle e Isabel Grillo, la Defensora General, Alicia Alcalá, María Rosario Augé. Directora del CEJ, además de Elizabet González, coordinadora integral de los pueblos indígenas ante el Poder Judicial, magistrados, funcionarios y empleados.
El cierre
Luego de la presentación de los últimos paneles y de la conferencia de clausura a cargo del catedrático Miguel Angel Benedetti y el representante Mapuche, Jorge Nahuel, se realizó el cierre protocolar del evento con la presencia de la ministra del STJ Isabel Grillo, el gobernador Domingo Peppo y autoridades participantes del congreso.
About author
Noticias Similares
Difusión: “Conversaciones sobre Tecnología, Innovación y Derecho: Licencias de software y Defensa en Juicio: Nuevos desafíos de las garantías procesales”
Desde la Secretaría General de Capacitación y Jurisprudencia del Ministerio Público de la Defensa se invita a la siguiente actividad: “Conversaciones sobre Tecnología, Innovación y Derecho: Licencias de software y
Se concretó 2do encuentro del ciclo de formación en habilidades socioemocionales
El 30 de noviembre de 2023, se realizó el segundo de los tres encuentros formativos sobre las habilidades socioemocionales de integrantes de poderes judiciales que trabajan con niñeces y adolescencias.
REFLEJAR/JUFEJUS participa del Encuentro presencial de Directores de la RIAEJ en Barcelona, España.
La señora Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Claudia Mizawak, fue invitada a participar del Encuentro presencial de Directores